Ⓔⓛ Ⓛⓤⓝⓕⓐⓡⓓⓞ

Ⓔⓛ Ⓛⓤⓝⓕⓐⓡⓓⓞ ☺️


. ¿Que es y como surgió?

El lunfardo es una jerga principalmente nacida de la delincuencia  que toma palabras de los inmigrantes que llegaban a Rio de la Plata a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Los primeros rastros de esta jerga se dieron en los conventillos, en donde convivían con las clases bajas de la ciudad. Allí se producían estos intercambios idiomáticos: el italiano y las confusiones se mezclaban con las palabras gauchescas, aborígenes y africanas que ya se utilizaban con anterioridad. El lunfardo además presenta otra característica particular, el vesre, Un juego de sustitución de sílabas en las palabras por el que, por ejemplo, café se convierte en feca o camión en mionca.

Resultado de imagen para ejemplos del lunfardo
                                    -Ej. de la influencia de otros idiomas en el Lunfardo.

"El Tango y el Lunfardo son Hermanos de diferentes madres, el tango tiene la sangre caliente y negra, mientras que el lunfardo tiene una sangre Fria y Gringa"
Es imposible hablar de Lunfardo sin mencionar al tango, este tiene un sonido que le es propio, y tiene un lenguaje que lo expresa, este es el lunfardo. Ambos, tanto el lunfardo como el tango tienen un origen marginal, nacieron en clubes nocturnos y prostíbulos, así que no debe sorprender que en sus letras se refieran al sexo, crimen, diversión, la comida, o el trago. En sus comienzos, el Tango ayudo en la difusion de el Lunfardo en toda su extension.


"Siglo veinte, cambalacheproblemático y febril ...¡El que no llora no mamay el que no afana es un gil!...¡Dale nomás! ¡Dale que va!¡Que allá en el horno nos vamo´a encontrar!No pienses más"

                                                Afanar: Robar                                          Gil: Tonto

"Hoy se vive de prepoy se duerme apurao,y la chiva hasta Cristose la han afeitao...Hoy se lleva a empeñaral amigo más fiel,nadie invita a morfar,todo el mundo en el riel Al mundo le falta un tornillo "

                             Prepo: Actuar de Manera violenta                    Chiva: Estilo de barba
                           Morfar: Comer                                                 Riel: Sinonimo de via/ No tener dinero

  Fuentes:El Lunfardo en el tango 1 / El lunfardo en el tango 2


 .La Jerga Carcelaria.            

Otros afirman que en sus comienzos se trataba de un lenguaje carcelero que los presos utilizaban para poder hablar sin que los guardias pudieran entender. De alguna manera, el lunfardo siempre estuvo asociado a la delincuencia o a los tangueros, luego pasó a las clases bajas y medias y así con el tiempo se fue colando en el lenguaje diario. Algunos ejemplos del lunfardo carcelario son, Tumba (prisión), Gorra botón o cobani (Policía), Facas (armas blancas), Fierro (arma de fuego) Violín (para interceptar a los violadores) y con apretar se refieren a Robar.
Fuente:https://www.taringa.net/posts/info/9338189/Diccionario-tumbero-argentino.html

.El Lunfardo en nuestra vida diaria.

Es común usar algunas de estas palabras en el lenguaje diario (es común escuchar, Pibe o piba, Gil, birra,o Juegos de palabras como lorca, refiriéndose al calor) algunas palabras del lunfardo se deformaron o transformaron y pasaron a tener otros significados, producto del cambio de época y el avance de las generaciones (Un ejemplo es wachin, este paso de ser el muchacho que daba la alerta cuando venia la policía en los clubes clandestinos, para mas tarde referirse a los muchachos jóvenes en la prisión, y ahora para referirse a los jóvenes el dialecto diario).


-Yogur. (Tomas Suhurt).


Comentarios

Entradas populares de este blog

ıllıllı Cronolecto ıllıllı

ıllıllı Sociolecto ıllıllı

Extranjerismo